Por qué los castigos no son buenos

Por qué los castigos no son buenos

El pasado octubre publicaba en mi blog un post sobre los premios y el porqué de sus efectos negativos. Esta vez le toca el turno a los castigos que, aunque bien es cierto que ya casi todo el mundo sabe que se deben evitar, aún quedan muchas familias que los siguen empleando. ¿Comenzamos? ‘Pero… a … Leer más

Amable y firme, principio esencial de Disciplina Positiva

amable y firme al mismo tiempo, disciplina positiva

Como bien te expliqué en el último post de teoría, existen diversos estilos de crianza con sus diferentes peculiaridades. Sin embargo, sólo uno de ellos crea personas independientes, autodisciplinadas, colaboradoras y con una autoestima sana: la Disciplina Positiva. En ese post del que te hablo también encontrarás detallados todos los principios básicos de una disciplina … Leer más

Estilos de crianza, analiza el tuyo

Seguramente hayas escuchado muchas historias y muchos sermones de tus padres hacia ti sobre lo bien que se portaban y el caso que hacían a sus padres los niños de antaño, y lo desobedientes que nos hemos vuelto (y cada día más) los niños de nuestra sociedad actual. Te suena, ¿verdad? ¡Pues vamos con los … Leer más

Por qué tu hijo se porta “mal”

Hay situaciones en nuestra maternidad/paternidad que ponen a prueba nuestra paciencia y la capacidad que tenemos de controlar nuestras emociones más primitivas, como es la ira. En ese momento de superación emocional, después de ver cómo tu hijo de dos años tiraba toda la comida del plato al suelo porque sí, no puedes más que … Leer más

Por qué los premios no son buenos

Estoy segura de que últimamente has oído hablar de los PREMIOS como algo negativo en la crianza, pero existe un problema bien grande: no sabes qué otras alternativas utilizar. Y te comprendo perfectamente, porque la mayoría de nosotros hemos sido educados en esa dinámica. ¡Vamos a ello! Los niños necesitan motivación, de igual forma que … Leer más

Cómo aplicar el homeschooling de 0 – 3 años

Homeschooling de 0 a 3 años

Siguiendo la trayectoria del post anterior, en esta nueva entrada del blog te explicaré cómo llevar a cabo el homeschooling para las edades comprendidas entre los 0 y los 3 años. ¡Vamos con los pasos! Índice de contenidos. Busca el currículo de tu comunidad autónoma. Céntrate en lo importante del currículo. Las metodologías alternativas. ¡A … Leer más

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0