¡Huoooola! Volvemos a la carga por aquí con el último miércoles de A C T I V I D A D de abril. Aunque el tiempo no acompañe mucho aquí en España, descongelar flores me parece una tarea muy guay. Y a los peques más. ¿Comenzamos?
Esquema.
- EDAD: 2 – 5 años de edad.
- MATERIAL: bandejas de plástico, recipientes, pipeta infantil, sal, cuchara, cubitera y, por supuesto, flores.
- OBJETIVO: trabajar la motricidad fina, la coordinación óculo-manual, los colores, las sensaciones térmicas, las texturas y los procesos de congelación y descongelación.
- PROCESO: primero, prepara la mesa con todas las bandejas: en una, coloca las flores congeladas; en otra, la sal con una cuchara; y en la última, agua caliente con la pipeta. Enseña a tu peque el objetivo de la actividad, descongelar las flores, y explica las dos formas que hay de conseguirlo. Una vez explicado, deja que experimente por él mismo.
- ADAPTACIÓN: para niños pequeños, pueden hacerlo con ayuda de un adulto.
- EVALUACIÓN: si el niño no lo consigue, no se corrige, se deja para otro día. Y, una vez conseguido, se descarta la actividad o se modifica.
A Julen le ha gustado mucho muchísimo esta actividad, es más, al día siguiente me la estaba pidiendo de nuevo. Agua, pipetas y hielo, la combinación perfecta para los peques. Me parece un básico para ir haciendo de vez en cuando, ¡hasta en invierno!

Y hasta aquí este post. Espero que te guste tanto como a mí y, si la pones en práctica, me encantaría saber tu opinión y experiencia. Puedes escribirme aquí o en mi perfil de Instagram.
¡Por cierto! Te invito a que descubras la última actividad de NOS MOVEMOS, AQUÍ.
Un beso grande y ¡hasta la próxima!
🌻