Cuando conoces el Método Montessori y te planteas llevarlo a cabo dentro de tu hogar, es normal que te entren mil dudas sobre lo que puede hacer tu hijo de manera autónoma y lo que aún se le escapa de las manos. Lo que sí te voy a decir claramente es una cosa: tu hijo, a partir de los dos años de edad (e incluso antes), puede contribuir en casa como cualquier otro miembro de la familia. ¿Comenzamos?
POR QUÉ DEBES ASIGNAR TAREAS DOMÉSTICAS A TU HIJO
Antes de ponerte como un sargento a dar órdenes a diestro y siniestro a tu hijo de dos años y esperar que te haga caso y no te mire con cara extraña, debes hacer un ejercicio mental: reconocer la grandeza de tu hijo, admirar su capacidad de contribuir en su total desarrollo y en el progreso de la humanidad.
Sí, tu hijo se esta construyendo a sí mismo cada día, trabaja para convertirse en el hombre que será algún día, empujado por una energía interna que lo impulsa a hacer actividades de manera continua y sin descanso. Sólo de pensarlo, ya te has cansado, ¿verdad?
Es muy importante que el niño haga y deshaga y vuelva a hacer otra vez, ya que es la única forma de que adquiera habilidades y conocimientos y se convierta en una persona autónoma y segura de sí misma.
Por ello, me veo en la obligación de decirte lo que NO DEBES HACER para obstaculizar el desarrollo de tu hijo:
- No le ofrezcas sólo un ambiente para adultos. Mejor adapta todo lo que puedas a su tamaño y capacidad.
- No luches contra su acción creadora. Deja que trabaje en lo que quiera que esté sumergido y no le pongas impedimentos a cada paso que dé.
- No le impongas disciplina o tareas que no estén adaptadas a su ritmo y a sus necesidades del momento.
- No le prives de usar objetos y utensilios simples que necesita para llevar a cabo sus acciones. No lo hagas por él.
TABLA DE TAREAS DOMÉSTICAS SEGÚN LA EDAD
Te habrás dado cuenta que tu peque, alrededor de los dos años, empezó a tener interés y motivación por participar en las tareas del hogar. Esta responsabilidad tiene como objetivos convertirse en el adulto que será en el futuro y sentir que pertenece y es importante en el grupo donde ha nacido.
Dicha motivación se puede ir apagando a medida que pasa el tiempo y no dejamos que nuestro hijo practique las habilidades que le ofrece un buen ambiente preparado.
Y luego te preguntarás por qué tu hijo adolescente no es capaz de recoger su habitación o de echar la ropa sucia a lavar.
Tengo una buena noticia: ¡aún estás a tiempo! Te dejo esta lista maravillosa de ideas de actividades y tareas domésticas que puede hacer tu peque en función de la edad que tenga.
Ten cuidado con ella, no la uses como medidor de lo buen/mal hijo que es tu criatura. Simplemente úsala como orientación de lo que puede ir aprendiendo y realizando por él mismo.
Para que todo funcione correctamente, es necesario que expliquemos a nuestro peque cómo se hace cada una de las tareas anteriormente mencionadas y le demos muuuuuchas posibilidades de practicar. De esta forma, estarás construyendo una personita con habilidades de vida, autónoma y capaz de sí misma. Suena genial, ¿verdad? ¡Pues a ello!
¡Y hasta aquí el post de hoy! Si tienes alguna pregunta, puedes escribirme en mi perfil de Instagram. Espero que te haya servido para conocer más a fondo cómo comenzar el Método Montessori en casa y, si te ha encantado, compártelo para que llegue a más gente.